a) 1 lámina de memoria (formato A1), en la cual se debe explicar el concepto germinal trabajado: su definición, aspectos relevantes y como se traduce en la composición plástica. Además, se deben disponer las conclusiones del análsis de las condiciones contextuales y de antecedentes del problema que se ven involucrados en en modelo. Todo ello, por medio de esquemas, dibujos y croquis, con el texto apropiado para poder entenderlos.
b) Modelo tridimensional que exprese la composición plástica de la conceptualización trabajada (conceptos e ideas asociadas) El modelo deberá representar claramente sus reglas de composición y la expresión de sus propiedades formales (color, textura, peso, etc.) que apoyan al entendimiento de la conceptualización que lo origina.
El modelo tendrá una base de 30 X 30 cms. que constituirá el módulo base, en caso de necesitar una base mayor
La técnica de representación gráfica y plástica es libre.
La factura del modelo debe ser prolija y limpia.
La entrega se realizará a las 09:00 hrs. del día martes 15 en lugar que se avisará oportunamente.
Los criterios de evaluación serán:
1.- Definición y desarrollo concepto germinal (25%)
2.- Composición y expresión plástica del modelo (25%)
3.- Coherencia entre concepto y modelo (50%)
El modelo tendrá una base de 30 X 30 cms. que constituirá el módulo base, en caso de necesitar una base mayor
La técnica de representación gráfica y plástica es libre.
La factura del modelo debe ser prolija y limpia.
La entrega se realizará a las 09:00 hrs. del día martes 15 en lugar que se avisará oportunamente.
Los criterios de evaluación serán:
1.- Definición y desarrollo concepto germinal (25%)
2.- Composición y expresión plástica del modelo (25%)
3.- Coherencia entre concepto y modelo (50%)
No hay comentarios:
Publicar un comentario